- Banco Alcalá
- Nuestros servicios
- Cotizaciones
- Credenciales
- Dónde estamos
- Contactar
Las funciones de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones se detallan en la Política de Organización, Responsabilidades y Funciones de Banco Alcalá.
Los nombramientos de miembros del Consejo de Administración y Directores Generales o asimilados se han adoptado con informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Remuneraciones.
Las funciones de la Comisión de Supervisión y Auditoría se detallan en la Política de Organización, Responsabilidades y Funciones de Banco Alcalá.
- Política de Organización, Responsabilidades y Funciones de Banco Alcalá.
Responsable de la Unidad de Gestión y Control de Riesgos de Banco Alcalá, S.A.:
Raúl CANTO LUNA
La gestión adecuada del riesgo es esencial para el negocio de la entidad de crédito y el Consejo de Administración de Banco Alcalá está firmemente comprometido con el establecimiento de las mejores prácticas y criterios de la industria en todo el Grupo Banco Alcalá. El Sistema de Gestión de Riesgos está formado por los siguientes elementos:
La política de gestión de riesgos se enfoca en la mitigación o en la asunción prudente de riesgos -según corresponda- en cada una de las tipologías de riesgo dentro de un marco conservador, definidas en la Política de Gestión de Riesgos de la Entidad, aprobada por el Consejo de Administración de Banco Alcalá, S.A., en fecha 25 de abril de 2017.
De conformidad a la normativa aplicable el Colectivo identificado será aquel formado por los consejeros, altos directivos o empleados cuyas actividades profesionales tengan una incidencia importante en el perfil de riesgo de una entidad, debiendo incluirse al menos los que cumplan los criterios establecidos en los artículos 2, 3 y 4 del Reglamento Delegado (UE) n.º 604/2014.
Con la finalidad de establecer un adecuado equilibrio entre remuneración y asunción de riesgos se realiza periódicamente un procedimiento interno de identificación del colectivo con incidencia importante en el perfil de riesgo de la entidad. El Consejo de Administración de Banco Alcalá aprueba con carácter anual una política de remuneración, que respecto a las categorías de personal de relación laboral incluye entre otros:
-Las categorías de personal cuyas actividades profesionales inciden de manera significativa en el perfil de riesgo de la entidad
-Las medidas previstas para ajustar la remuneración en caso de desempeño inferior al esperado.
-Criterios utilizados en la determinación de la remuneración para tomar en consideración riesgos presentes y futuros.
-Información cuantitativa agregada sobre remuneraciones distinguiendo entre (Banca de inversión, comercial, área de gestión de activos; y, resto)
La Junta General de Banco Alcalá no ha aprobado una remuneración variable superior al 100% de la remuneración fija para ningún miembro del colectivo identificado.
- Informe con Relevancia Prudencial 2016
- Informe con Relevancia Prudencial 2017
- Informe con Relevancia Prudencial 2018
- Informe con relevancia prudencial 2019
La Junta General Ordinaria de Accionistas de Banco Alcalá, S.A., en su reunión celebrada en fecha 28 de junio de 2018, adoptó, entre otros, los siguientes acuerdos:
- Aprobar para los ejercicios 2018, 2019 y 2020, la Política de Remuneraciones del Grupo Banco Alcalá, única y exclusivamente, en aquella parte que afecta a los Consejeros de Banco Alcalá, S.A. (puntos 5.1 y 7.3 de la misma).
- Fijar en 200.000€ el importe de la retribución del Consejo de Administración para el ejercicio 2018.
Dicho acuerdos fueron adoptados por unanimidad de los Accionistas de Banco Alcalá, S.A. asistentes a la referida reunión (2 accionistas que representaban el 94,9999% del capital social suscrito con derecho a voto).
Compete al Consejo de Administración de Banco Alcalá, S.A., la distribución entre sus miembros de la retribución fijada por la Junta General de Accionistas. A tales efectos, en su reunión celebrada en fecha 13 de julio de 2018, el Consejo de Administración de Banco Alcalá, S.A. acordó distribuir entre los Consejeros la citada retribución (con la retención legalmente procedente) en base a los siguientes criterios:
- Les corresponderá a los Consejeros 3.000€ brutos por la asistencia a cada reunión del Consejo de Administración;
- Les corresponderá a los Presidentes de las Comisiones del Consejo de Administración, 6.000€ brutos por la asistencia a cada reunión de la Comisiones que presiden; y,
- Les corresponderá a los restantes miembros de las Comisiones del Consejo de Administración 4.000€ brutos por la asistencia a cada reunión de las Comisiones a las que pertenecen.
Las citadas retribuciones únicamente serán percibidas por aquellos Consejeros que no perciban remuneración por ser directivos/empleados de cualquiera de la sociedades integrantes del Grupo Banco Alcalá o de su entidad matriz, Crèdit Andorrà, S.A.En este sentido, la remuneración total de los miembros del Consejo de Administración de Banco Alcalá, S.A. en el ejercicio 2018 (con un desglose individualizado por conceptos retributivos) es la que a continuación se expone:
Madrid 00 34 91 175 07 00Barcelona 00 34 93 521 55 00Valencia 00 34 96 200 15 04